Qué es el cólera

Una pregunta que muchas personas de nuestro entorno se suelen hacer, y que tampoco saben que cada año se producen entre tres y cinco millones de casos de cólera en el mundo.

Te explicamos qué es el cólera y cómo puedes evitar el contagio en caso de que vayas a viajar a zonas con medidas higiénicas y sanitarias deficientes.

Que es el cólera

El cólera es una infección generada por una bacteria denominada como Vibrio cholerae. Se trata de una infección fundamentalmente intestinal, que cursa con diarreas muy abundantes y muy acuosas, lo que puede provocar que la persona pierda mucho líquido y muera de deshidratación.

Posee ciertos periodos, el primero es el periodo de incubación (tiempo que transcurre desde que la bacteria se infecta en el cuerpo hasta que aparecen los síntomas) y es muy corto, que oscila entre las dos horas y los cinco días, regresa mucho más peligrosa esta afección, tiene la capacidad de desencadenar grandes epidemias, como la que comenzó en Haití en octubre del año 2010, que hasta mayo de 2015 se llevó la vida de unas 9.000 personas, y dejo infectadas a más de 700.000.

Según los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), se calcula que cada año se generan entre tres y cinco millones de casos de cólera en el mundo; y que de estos, entre 100.000 y 120.000 terminan originando la muerte del paciente, que en la gran parte de los casos se podría evitar con la simple administración de un preparado de rehidratación oral al paciente.

Lee también:  Cómo saber si tengo sida

Hoy en día hay muchas medidas eficaces para prevenir el contagio de cólera, sobre todo actuando sobre la higiene en el suministro del agua para ingerir.

Las dichas medidas, a su vez, suelen resultar útiles para la prevención de otros muchos tipos de enfermedades o infecciones que se transmiten por el agua de consumo.

 


contador gratis