La danza es la acción o forma de bailar. Se trata de la ejecución de varios movimientos al ritmo de la música que da la posibilidad de expresar sentimientos y emociones. Se calcula que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas en la historia de la humanidad.
Que es una danza
Es muy significativo resaltar el hecho de que la danza posee su origen ya en la Prehistoria, ya que desde siempre el hombre ha tenido el requerimiento de expresar sus sentimientos y no sólo por medio de la comunicación verbal sino que además, a través de lo que sería la comunicación corporal.
Sin embargo, en esos orígenes el ser humano podía recurrir a la danza como parte fundamental de ciertos rituales vinculados con la fecundidad o la guerra.
La danza implica la interacción de varios elementos. El movimiento del cuerpo necesita de un adecuado manejo del espacio y de nociones rítmicas. La intención del bailarín es que todos los movimientos acompañen a la música.
Por ejemplo: una música de ritmo lento y tranquilo necesitara de pasos de danza pausados y poco estridentes, suaves. La expresión corporal a su vez, se encarga de apoyar en la vestimenta usada durante la danza.
Es muy relevante tener en cuenta que el predominio del ritmo o de la utilización del espacio puede depender de acuerdo a la danza en cuestión. Otros elementos que comprenden a la danza en sí, como la mímica y el canto, a su vez forman parte del baile.
La gran parte son los tipos y géneros de danza que existen. Sin embargo, esencialmente se lo puede dividir en tres grupos que cada cual, sin ser explicadas al detalle, pueden diferenciarse con sus nombres, debido a que cada una posee un estilo diferente y muy marcado:
- Danzas tradicionales y folklóricas.
- Danzas clásicas.
- Danzas modernas.