Para poder llevar a cabo el cálculo de la energía cinética, es indispensable que se tengan muy claros los valores requeridos para ello.
En este caso, estamos hablando de la masa y del valor de la velocidad, los cuales pueden ser modificados según las características del propio cuerpo en desplazamiento o de las condiciones ambientales en las que este se encuentre.
Tal y como ocurre con cualquier otra fórmula de este tipo, cada uno de los factores que están involucrados en los cálculos viene determinados con sus propias unidades de medición, las cuales debemos tener muy presentes cada vez que se hace alguna operación matemática. Un error de este tipo puede ser catastrófico para todo el proceso, cosa que podría evitarse solo estando alertas.

En el caso de la energía cinética que posee todo objeto en desplazamiento, la unidad de medida que viene dictaminada por el Sistema Internacional correspondiente es el julio, el cual algunos conocen como joule. Basta con que se le coloque una simple j al lado del número resultante del cálculo hecho.
Por otro lado, también hay que saber cuál es la masa del cuerpo en movimiento, ya que este es uno de los valores que ayudan al cálculo de la energía cinética. Este valor tan importante viene determinado por el kilogramo (kg), el cual también viene dictaminado por el Sistema Internacional.

Para finalizar, otro valor importantísimo que también contribuye a descubrir cuál es la energía cinética es el de la velocidad, el cual viene expresado en metro por segundo (m/s). Al igual que los dos casos anteriores, este valor también viene fijado por el Sistema Internacional.
En caso de que deseen conocerse otros valores involucrados en el tema de la energía cinética, solo hay que ubicar una tabla que así lo certifique en un libro de física o a través de la red.