Ya hemos hablado muchos de la energía cinética como tal y de varias de las variantes que ha sido descubiertas luego de numerosos estudios que se han hecho al respecto, pero hay algunos tipos de esta energía que creemos que serían importantes de mencionar en este post.
Aunque en muchos lugares de la red se habla de tipos de energía cinética, hay algunos que señalan que no pude hablarse tipos como tal, sino de modos de ver a esta energía y enfoques que se le han endilgado a esta a lo largo del tiempo.

A continuación, mencionamos algunos de los enfoques que se le da a la energía cinética en algunas ramas del saber.
- Enfoque de la mecánica clásica: en el caso del enfoque de la mecánica clásica, la energía cinética es esa que toma como punto de partida dos importantes sistemas que toma como base, los cuales son el de las partículas y sólidos rígidos de rotación. Cada sistema tiene una relación directa con un caso particular de un grupo de fórmulas y muchas variables que deben ser consideradas para que los cálculos sean los correctos.
- Mecánica relativista: en el caso de la energía relativista, podemos decir que la energía cinética está enteramente basada en lo que dictamine la Teoría de la Relatividad. Dicha teoría ve a esta energía como un valor a determinar en la acción que llevan a cabo las partículas y los sólidos en rotación.
- Mecánica cuántica: para hablar un poco de la energía cinética n la mecánica cuántica, podemos decir que la primera ve a la segunda como un vehículo muy importante para determinar las acciones realizadas por una partícula cuántica o un sólido rígido formado por una inmensa cantidad de partículas cuánticas.