Tipos de cultura

La cultura es el conjunto de costumbres y habilidades que son adquiridas por el hombre en sociedad. Además, las mismas varían dentro de cada país, dentro de cada región y hasta de cada familia. También, es importante saber que siempre existirá cultura dentro de cada sociedad.

Tipos de cultura

Cultura ciudadana

La cultura, se puede clasificar en diversos tipos. Por consiguiente, a continuación, te mostraremos los distintos tipos de cultura.

Cultura Mental

La cultura mental es aquella cultura basada en conocimientos, costumbres, valores y hábitos. Además, los mismos son inculcados directamente en la mente de las personas.

Cultura Social

La cultura social es aquella que posee todos los valores que son socialmente positivos. Además, estos se infunden en las personas con la finalidad de que posee un mejor desenvolvimiento en sociedad. Por ejemplo, se podría considerar cuando se inculca el respeto a figuras de respeto en una sociedad.

Cultura del Deporte

La cultura del deporte es aquella que se basa en los valores inculcados a una sociedad, pero refiriéndose directamente a el cuidado de la salud y el cuerpo mediante el deporte. Además, también se incluye cuando es inculcado el espíritu  deportivo.

Cultura Ecológica

La cultura ecológica se refiere a la inculcación de aquellos valores relacionado a la conciencia ecológica. Por ejemplo, el cuidado del medio ambiente.

Cultura Analfabeta

La cultura analfabeta hace referencia a todas aquellas culturas que, aunque han surgido, jamás han adoptado un sistema de escritura.

Culturas Alfabetizadas

Las culturas alfabetizadas son aquellas que, en contraposición a las analfabetas, si han adoptado un sistema de escritura. Por ejemplo, la cultura maya, griega, azteca, entre otras.

Lee también:  Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes

Cultura Popular

La cultura popular se refiere a aquellas manifestaciones literarias, culturales y artísticas que son mayormente realizadas por la clase media y clase baja. Además, están son una contraposición a la cultura académica, también conocida como cultura oficial.


Deja un comentario

contador gratis