¿Qué son las palabras graves?

En el castellano, la escritura está regida por normas de ortografía, destacando las reglas de acentuación, que implica colocar un acento ortográfico o tilde a ciertas palabras.De esta manera se puede distinguir las distintas formas de pronunciar una palabra.

Debido al acento ortográfico o tilde, al momento de leer, podemos diferenciar la indicación de palabras que se escriben de la misma manera pero conllevan un significado de espacio-tiempo muy distinto. Sin embargo, no todas las palabras poseen tilde, cada una pertenece a un grupo que está basado en las reglas de acentuación.

En el caso de las palabras graves, éstas son caracterizadas por tener el acento de intensidad -también conocido como silaba tónica– en su penúltima silaba.

Las palabras graves son las más frecuentes ya que rigen la mayor parte de los conceptos o términos que emitimos diariamente.

¿Cuáles son las excepciones de acentuación en las palabras graves?

Cabe destacar que en el grupo de palabras graves existen excepciones donde son obligatorias las acentuaciones, a pesar de que las reglas de acentuación indiquen lo contrario, filológicamente lo llevan.

Dichas excepciones aparecen cuando una vocal abierta o fuerte (o, a, e) está unida a una cerrada o débil (u, i) y la tónica recae sobre la débil. En dichas ocasiones siempre se escribirá con tilde, sin prestar atención a cuál será la última letra de la palabra.

Ejemplos de palabras graves

Las palabras graves o palabras paroxítonas son las que rigen un extenso grupo de vocablos empleados en nuestro vocabulario, algunos ejemplos de estas son: escuela, comportamiento, locomotora, plancha, boleto, lotería, barco, instituto, partido, licencia, etc.

Lee también:  Actividades con la silaba sa se si so su

Por otro lado, algunos ejemplos de las palabras graves que son acentuadas ortográficamente a pesar de terminar en vocal (se aplica excepciones a la regla para romper el diptongo -ia-), son: antropología, comería, jugaría, biología, María, etc.

Más información sobre las palabras graves

[pt_view id=»0cef61egij»]

 


Deja un comentario

contador gratis