En simples palabras para explicar qué es pandemia como principal definición decimos que se llama pandemia a la propagación mundial de una enfermedad nueva.
Se genera una pandemia de gripe cuando aparece un nuevo virus gripal que se irradia por el mundo y la gran parte de las personas no poseen una inmunidad contra él. Por lo habitual, los virus que han ocasionado pandemias con anterioridad han venido de virus gripales que infectan a los animales.
En ciertos aspectos la gripe pandémica es muy similar a la estacional, pero en otros puede ser muy distinto.
Por ejemplo, las dos pueden afectar a todos los grupos de edad y en la gran mayoría de los casos ocasionen una afección que cede naturalmente y va seguida de una recuperación completa sin tratamiento alguno.
No obstante, por lo general la mortalidad que está vinculada con la gripe estacional afecta sobre todo a los ancianos, mientras que otros casos graves afligen a las personas que sufren una serie de enfermedades y trastornos inferiores.
Por el contrario, los casos más severos o mortales de gripe pandémica se han visto en personas más jóvenes, tanto si estaban anteriormente sanas como si sufrían enfermedades crónicas, y está gripe ha ocasionado la gran parte de los casos de neumonía vírica de lo que suele suceder con la gripe estacional.
Asimismo, en tanto en el caso de la gripe estacional como de la pandémica el número de cantidades de las personas que enferman fuertemente puede variar. Aun así, la gravedad tiende a ser más habitual de lo común en esta última que se debe en parte al número aún mayor de personas que escasean de inmunidad frente al nuevo virus.
Cuando se infecta una gran parte de la población, aun si es chico o bajo el porcentaje de los que sufren la enfermedad grave, el número total de casos graves puede ser muy alto.