Muchos no suelen comprender que es la paz. Por dicha razón diremos que la palabra Paz proviene del latín pax (pacis), que quiere decir “acuerdo o pacto”. La paz viene siendo como un cierto estado de quietud o tranquilidad.
Que es la paz
Su término se encuentra referido a la ausencia de guerra; todo aquello que está centrado en los conflictos violentos entre Estados. En el Derecho Internacional, es tomada en cuenta como tratado o convenio que se concierta entre las partes combativas para colocarle un fin a una guerra.
A nivel individual y social, la paz es el estado ideal que se podría tener o aspirar un ser humano, o una sociedad en sí misma, ya que así se logra alcanzar una situación de total armonía y equilibrio entre el corazón y la mente del individuo; es ello una ausencia de conflictos y luchas.
La única forma de lograr el progreso y desarrollo de la persona y de los pueblos, por ejemplo países o vecinos, es que todos lleven a cabo la paz.
Hoy en día la paz suele ser indispensable en el mundo, a lo largo de los siglos se han sufrido algunas batallas y guerras entre los pueblos y naciones, una de ellas con resultados muy destructores en lo material y humano y aún persisten un sinnúmero de enfrentamientos y conflictos locales y / o regionales, es por esto que lo importante de plasmar la paz entre todos, es una tarea realmente compleja, pero nadie dijo que no puede ser imposible.
El símbolo de la paz suele estar simbolizado por una paloma blanca con una rama de olivo en el pico; la cual es de origen bíblico, luego del episodio del arca de Noé, esta es la portadora de la rama de olivo.
El pintor español Pablo Picasso la plasmó en una imagen que ha quedado para siempre como una muestra inverosímil de esperanza en un futuro mejor.