Qué es estadistica

En este articulo te sacaremos la duda definitiva a lo que es estadistica. El termino estadística proviene del latín statisticum collegium, que significa Consejo De Estado, y de su procedente italiano statista que quiere decir Hombre De Estado o Político.

En 1749, el alemán Gottfried Achenwall empezó a usar la palabra alemana statistik para elegir o seleccionar el análisis de datos estatales. Por lo tanto, los orígenes de la estadística están fuertemente vinculados con el gobierno y sus cuerpos productores. Así comenzamos con este artículo que se llama ¿Que es estadistica?
Que es estadistica

Pero que es estadística realmente?

Hoy en día se puede decir que es la recopilación y la interpretación de los datos conseguidos en un estudio es tarea de la estadística, estimada como una rama de las matemáticas. Las estadísticas, son el resultado de la aplicación de un algoritmo descriptivo a un grupo de datos, que a su vez dan la posibilidad de la toma de decisiones dentro del ámbito administrativo, pero también en el mundo de los negocios y el mercado.

Además de todo lo dicho anteriormente hemos de dejar en claro que para que esta rama de las Matemáticas tenga lugar y despliegue sus trabajos tienen que contar con una serie de instrumentos o elementos que se han transformado en básicos y fundamentales.

En fin, estamos refiriendo a los denominados niveles de medición, intervalo, nominal, razón y ordinal, los estudios observacionales e igualmente las técnicas de análisis estadística.

En este último grupo de herramientas habría que incluir algunas más conocidas y relevantes como lo son la frecuencia estadística, el análisis de varianza, la gráfica estadística, el análisis de regresión, la prueba t de Student o el examen factorial confirmatorio.

Lee también:  Cómo se produce un embarazo

La estadística que se esté aplicada puede ser separada en dos ramas: la estadística descriptiva, es la que refiere a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de los datos, que pueden ser presentados de forma numérica o gráfica, y la deducción estadística, que es la creación de los modelos y predicciones vinculadas a los fenómenos estudiados, teniendo bien en cuenta la apariencia aleatoria y la vacilación en los exámenes.


Deja un comentario

contador gratis