El teletrabajo se trata de que se lleve a cabo una actividad de manera profesional sin que sea necesario que el trabajador este presente físicamente en la empresa, el teletrabajo se puede hacer a medio tiempo a tiempo completo.
Por lo general el teletrabajo requiere del uso de practicad y métodos informativos, y elementos electrónicos, además de usar de forma permanente algún recurso tecnológico de comunicación para que el trabajador pueda estar en constante comunicación con la empresa.
Esto no incluye a las personas que trabajan a domicilio ni programadores de informáticas.
Esta forma de trabajo es un método que brinda flexibilidad al trabajador dentro de una empresa, sin que necesariamente este permanentemente en la oficina, y permite el cumplimiento de las labores a distancia o incluso en el hogar.
El uso de la tecnología es fundamental para realizar teletrabajo ya que a través del uso de recursos como el internet, los Smartphone, el video conferencias se tendrá un acceso a la información necesaria para cumplir con los requerimientos laborales.
Esta es una innovadora forma de trabajo que aunque es a distancia no deja ser bien organizado, que debido a su flexibilidad hace que el trabajador pueda hacer distribución de su tiempo y usar os recursos informativos que requiera, siempre y cuando cumpla con las labores ya establecidas.
Cada vez son muchas más las organizaciones que se suman al teletrabajo, ya que además de permitir flexibilidad, evita muchos costos a las empresas y a los trabajadores, ya que así no se tendrán gastos de transporte, reducirán los niveles de estrés, las personas con discapacidad podrán integrarse mucho más al campo laboral, y mayor tiempo libre.
Esta nueva modalidad es de gran beneficio para el trabajador y para la empresa, siempre y cuando ambas estén en constante comunicación