El cuarto planeta del sistema solar, es conocido como el planeta marte. Básicamente, en términos infantiles, se trata de aquél planeta con marcianos o seres intergalácticos.
Pero, realmente, este planeta debe su nombre a los romanos quiénes gracias a su color rojo, lo identificaban con sangre.
Además de esto, ellos adoptaron el nombre de su Dios de la guerra para identificar al planeta.
Planeta rojo
Indiscutiblemente, los tonos rojizos y marrones que este planeta posee, es una de las características que más llaman la atención del planeta. La atmósfera del planeta, está formada en su mayoría por dióxido de carbono.
Además de poseer grandes cambios en la temperatura, los vientos que se presentan en él, son extremadamente fuertes. Por otro lado, la erosión que se presenta allí, forma tempestades y nubes de polvo que de hecho, logran que la superficie del planeta se encuentre degradada.
Así que, básicamente, el tono rojizo que posee Marte, es debido a la corrosión y oxidación que se encuentra presente en su atmósfera. Además de esto, existen rocas que forman las zonas más oscuras del planeta que se pueden observar a la distancia.
Estaciones climáticas en Marte
- Veranos: Son cortos y se presentan grandes cantidades de calor
- Inviernos: Son fríos y extremadamente largos, existen regiones polares las cuáles están formadas por hielo o escarcha
- Otoño: En esta época, se forma una cantidad de nubes en la superficie del planeta; estas, resultan ser brillantes
- Primavera: Las latitudes que se pueden presentar, pueden llegar a ser hasta de 45º.
Nubes en Marte
El planeta Marte, posee una gran cantidad de nubes de distintos tipos, básicamente, se tratan de nubes de dióxido de carbono.
Pero, por otro lado, se pueden observar neblinas y nubes amarillas compuestas de grandes cantidades de polvo.
Además de esto, gracias a la altitud, se presentan también nubes de hielo.
Aprende más sobre el planeta Marte
[pt_view id=»f2ae963mq2″]