Principio de conservación de la energía mecánica

Una de las nociones fundamentales de la física es el principio de la conservación de la energía universal que cita “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”.

Claramente, la energía mecánica lo ejemplifica desde un punto de vista detallado de la acción de sus dos fundamentos durante un proceso completo, juntos o por separado.

Principio de conservación de la energía mecánica

Es decir, un objeto se mueve (cinética), cae (potencial gravitatoria), se comprime o deforma (potencial elástica) y vuelve a su forma original, siendo partes de un proceso único.

Podemos notar que hubo tres comportamientos diferentes, pero la energía mecánica en sí se mantiene dentro de los parámetros comunes de su comportamiento tradicional.

Incluso, antes de moverse el objeto almacena energía potencial ya que puede hacerlo, es decir, nunca se creó ni dejó de ser, solo se transformó en otra expresión de la constante.

Dentro de este sistema también participan dos variables: fuerza conservativa y no conservativa, que son las encargadas de resolver la conducta del estímulo y el resultado final.

Fuerzas conservativas

1.      Energía cinética

La variación de la velocidad del movimiento entre los puntos iniciales y finales depende de la fuerza que se le imprima al objeto.

2.      Energía potencial gravitatoria

La velocidad de una caída es constate, sin embargo, el estudio niega la existencia de una fuerza en estado de reposo.

3.      Energía potencial elástica

El o los cuerpos no sufren deformaciones ya que se mantiene la cinética del desde antes y después del impacto compresivo.

Fuerzas no conservativas

1.      Energía cinética

Intervienen factores disipativos que pueden alterar la velocidad del movimiento del objeto, como la fricción sobre una superficie o el viento.

Lee también:  Fuerzas que intervienen en el movimiento centrífugo

2.      Energía potencial gravitatoria

No existe. La energía se mantiene almacenada hasta recibir algún impulso de movimiento y, en ese caso, se convierte en cinética.

3.      Energía potencial elástica

El o los objetos sí se deforman gracias a la intervención de factores que provocan la que la energía cinética se disipe y vuelve al estado de reposo.


Deja un comentario

contador gratis