«¡Hip!» seguro que acabas de tener hipo por lo que parecería la décima vez desde que acabaste tu gran cena. Lo más probable es que te esté preguntando justo ahora ¿Porque se produce el hipo? La culpa es de tu diafragma.
El diafragma, es un músculo que tiene forma de bóveda en la parte inferior de tu pecho y allí es donde empiezan a generarse todos los hipos.
El diafragma prácticamente siempre, funciona a la perfección. Este baja cuando inhalas para ayudarte a llevar aire a los pulmones y sube cuando exhalas para poder quitar todo el aire de los pulmones.
Pero a veces suele pasar que el diafragma se irrita y cuando esto para, sube de una forma muy brusca y hace que la respiración sea distinta a lo habitual. Cuando esta respiración irregular llega a la laringe, se genera el hipo.
Es de este motivo del porque se produce el hipo. Algunas de las cosas que irritan el diafragma son comer muy rápidamente o demasiado, una irritación en el estómago o la garganta, o sentirte nervioso o excitado. Casi todos los casos de hipo suelen llegar a durar solo unos minutos.
Algunos casos de hipo pueden durar hasta días o semanas, pero es poco frecuente este tipo de caso y normalmente es un signo de otro tipo de trastorno médico.
Lo más probable es que hayas escuchado muchas veces la respuesta a porque se produce el hipo o bien, de seguro ya hayas escuchado varias sugerencias de cómo quitarte el hipo y tal vez inclusive hayas llevado a cabo algunas.
Respirar en una bolsa de papel es un método que algunas personas suelen usar para sacar el hipo; otras, dicen también que tomar agua del lado «opuesto» de un vaso es la mejor manera de quitarte el hipo. Poner algo de azúcar debajo de la lengua también puede llegar a funcionar.
Y tal vez el tratamiento más conocido es hacer que alguien te pegue un buen susto cuando manos te lo esperas.