Por qué bostezamos?

Aunque los científicos planearon muchos orígenes de por que bostezamos, ninguno consiguió resolver la duda. La gran parte de las personas lo vinculan con la fatiga, el aburrimiento o el estrés; y por otros es debida la falta de oxígeno en el cerebro.

Mientras que se intenta buscar una respuesta, te contamos ciertos datos sobre el fenómeno, y te aseguramos que, a medida que leas esta información, te van a dar ganas de bostezar. ¿Te animas a intentar?

Por que bostezamos

La definición tradicional lo describió como la acción incontrolada de abrir la abertura bocal, con separación muy amplia en las mandíbulas, para llevar a cabo una inhalación profunda a la que le sigue una exhalación de algo menos de lo inhalado, con el cierre final de la boca.

Cuando se bosteza, asimismo, se estiran los músculos de la cara, se inclina un poco la cabeza hacia atrás, se cierran o entornan los ojos, se lagrimea, se saliva, se abren las trompas de Eustaquio del oído medio y se llevan a cabo muchas otras acciones, aunque un poco imprecisas, cardiovasculares, neuromusculares y respiratorias.

Pero a qué se debe esta dicha acción? Hay muchas teorías que tratan de responder a esta intriga.

La teoría fisiológica

Se sabe en el requerimiento del cuerpo humano por conseguir mas oxigeno y quitar la acumulacion de dioxido de carbono. Es decir, quer cuando nos falta un poco de oxigeno, sin llegar a extremos como el ahogo o asfixia, el cuarpo trata de encontrarlo en una gran bocanada de aire.

Este principio es la razon, ya que eplica la teoria, de porque se bosteza cuando se esta con un grupo de personas en una habitacion cerrada por ejemplo.

Lee también:  Imágenes de terror de halloween

La teoría de la evolución

Este supuesto se ubica en una explicacion al bostezo en los antepazados, quienes bistezaban para exhibir sus dientes como un metodo de intimdacion. Es decir, qure para esta teoria, el bostezo se debe a ser algo involuntario e intencional como forma de marca de territorio.

La teoría del aburrimiento

Sin dar muchos o determinados fundamentos, se atribuye al cansancio, el estrés, el exceso de trabajo y el aburrimiento, el poder de hacernos bostezar, es como método de relajación.

La teoría del enfriamiento del cerebro

Se trata de la teoría sobre el bostezo más reciente, la cual fue formulada por Andrew C. Gallup quien es un profesor de Psicología y sus colegas de la Universidad Estatal de Nueva York en Albany, Estados Unidos.

El bostezo es la forma que posee el cuerpo para enfriar el cerebro, o sea, para regular la temperatura cerebral cuando otros sistemas del cuerpo no lo hacen de modo suficiente o eficaz.


Deja un comentario

contador gratis