A lo largo de la historia humana muchas naciones han entrado en conflicto disputándose territorio o bien defendiéndose de ataques que han sufrido por parte de otras naciones.
Esto es muy bien sabido que incluso en nuestros tiempos sigue siendo cierto, sin embargo hay un dato curioso que es interesante conocer con respecto a este tema y es cuál ha sido la guerra más larga de la historia o la guerra que ha durado más años.
Pues bien, la respuesta es la siguiente: La guerra más larga de la historia es la Reconquista española, que duró casi 800 años (desde el 722 hasta el 1492).
Otros consideran la Guerra de los Cien Años como la guerra más larga, una guerra entre Francia e Inglaterra que comenzó en el año 1337 y finalizó en el 1453. En total duró 116 años.
Sin embargo, hubo conflictos armados mucho más duraderos, aunque algo discontinuos debido a algunos tratados de paz. Es el caso de la Reconquista española.
La Reconquista comenzó en el año 722, y surgió en el norte de la península con la intención de reconquistar la península ibérica, en dominios del imperio musulmán.
La Reconquista finalizó con la conquista de Granada en el año 1492, casualmente el año del descubrimiento de América. A partir de esta fecha comienza la época más gloriosa de la historia de España.