Fosas marinas del Océano Atlántico

Las profundidades del Océano Atlántico fueron un misterio insondable para sus primeros navegantes, desde las épocas del siglo XVI fueron regiones inexplorables.

Muchas fueron las embarcaciones que se perdieron en las profundidades marinas, llevándose secretos que aun hoy día nos intrigan.

Sin embargo, en el siglo XXI tenemos la ventaja de contar con suficiente información sobre las llamadas fosas marinas del Océano Atlántico.

Lo que se entiende por fosa marina

Una fosa marina se caracteriza por ser una especie de hendidura profunda en el fondo del mar.

Comúnmente suelen localizarse entre las divisiones de las placas tectónicas, como cicatrices que evidencian el movimiento de las placas continentales.

Sin embargo, hay otras fosas que suelen estar situadas a lo largo de islas volcánicas, las cuales son  formadas a partir de la magna que sube de las mismas fosas.

Entre las fosas marinas del Océano Atlántico, podemos encontrar dos que son las más profundas, y temidas por los exploradores. Esto se debe a los secretos que guardan, y a las desafiantes condiciones geológicas en las que se encuentran. A continuación te daremos a conocer un poco sobre esas dos fosas que tanta intrigan le causan a la humanidad:

La volcánica fosa de las Sándwich del Sur

La fosa de las Sándwich del Sur ocupa la número dos entre las fosas más profundas del Océano Atlántico.

Sin embargo, es la primera si nos limitamos a hablar solamente del Océano Atlántico Sur, llegando a los 8.428 metros de terrible profundidad.

Difícilmente logran llegar los exploradores hasta el fondo de esta región, sobre todo por la constante actividad volcánica que allí se registra.

Lee también:  Mapa de África sin nombres

Cabe destacar, que a una relativa distancia se encuentran las islas Sándwich del Sur, las cuales emergieron de la actividad volcánica antes mencionada. La fosa las rodea, creando un arco de profundidad alrededor de ellas como si de una barrera acuática se tratase.

La más profunda de las fosas del Océano Atlántico

Ahora bien, si hablamos del Atlántico Norte, encontramos la fosa más profunda de este océano: la fosa de Puerto Rico.

Fosas marinas del Océano Atlántico

Fosa de Puerto Rico

De las fosas marinas del Océano Atlántico, esta es la que más kilómetros abarca hasta el fondo de las placas continentales, específicamente 8.800 metros. Se encuentra al norte de la isla de Puerto Rico, y ha sido una de las más estudiadas por sus condiciones geológicas que la hacen única.

Como ves, el Océano Atlántico esconde muchos enigmas en las regiones más profundas de su naturaleza acuática.

De hecho, es posible que pasen muchos años antes de que podamos decir que conocemos a cabalidad toda su extensión. Por lo mismo, te animamos a interesarte por este asombroso tema, que es de interés para toda la humanidad.


Deja un comentario

contador gratis