La energía eléctrica, es la energía que se forma cuando existe una diferencia de potencial entre dos punto, esta situación permitirá establecer una corriente eléctrica entre ambos puntos, esto sucede si se le coloca un contacto por intermedio de un conductor eléctrico para obtener el trabajo mencionado.
Esta energía es capaz de transformarse en muchas otras formas de energía, por ejemplo energía luminosa, energía térmica, energía mecánica.
Por consiguiente la energía eléctrica se transformará en corriente eléctrica por medio de un cable conductor metálico, mediante la diferencia de potencial que un generador esté en ese momento aplicando en sus extremos.
Por lo tanto, cada vez que accionamos un interruptor de cualquier aparato lo que ocurre es el cierre de un circuito eléctrico, lo que produce el pertinente movimiento de electrones a través del cable conductor, las cargas que se irán desplazando forman parte de los átomos.
Fuentes de energía eléctrica
La energía eléctrica existe en la naturaleza de manera aprovechable, unos de los ejemplos más relevantes de esto son las tormentas eléctricas.
Esta energía tampoco tiene una utilidad biológica para los seré humanos, salvo en casos singulares como algún tratamiento médico como la terapia electroconvulsiva, resultando no agradable y peligrosa para la salud.
Sin embargo la energía eléctrica es una de las más utilizadas una vez aplicada a procesos y aparatos de las más diversas naturalezas, debido a la facilidad con la que se genera, se transporta y se convierte en otro tipo de energía.
La producción de energía eléctrica es una actividad básica, ya que es utilizada para cumplir los requerimientos actuales del hombre.
La utilización de la energía eléctrica, tanto las habituales como las alternativas, agreden a mayor o menor escala al ambiente, siendo de todos modos unas de las causas de menor impacto ambiental.