Las células madres son aquellas que tiene la capacidad de dividirse, bajo las condiciones apropiadas, por periodos indefinidos. Lo creas o no, el concepto de células madre no es para nada resiente.
En el año 1909 se introduce este concepto y en el año 1958 se logra hacer el primer trasplante de medula ósea.
Tipo de células madre
Actualmente se distinguen cinco tipos de células madres:
- Totipotenciales: (embrionarias) Son las capaces de generar células en el organismos, sean somáticas o germinales.
- Pluripotenciales: (cordón umbilical) son capaces de generar diferentes tejidos o células de diferentes tejidos y poseen la capacidad de dividirse indefinidamente.
- Multipotencial: se encuentra no especializadas que se encuentra en algún tejido.
- Oligopotentes: generan los tejidos específicos de un órgano.
- Unipotentes: generan un solo tejido de célula madre.
¿En dónde se encuentran se encuentran este tipo de células?
Este tipo de células se encuentran de manera natural en casi cualquier tejido (musculo esquelético, páncreas, hígado y pulmón) siendo capaces, de diferenciarse funcionalmente de células especializadas.
Uso de las células madre
Se pueden cultivar en laboratorios y trasplantar en pacientes con leucemia o cáncer de medula ósea. También, se pueden utilizar para entender los orígenes del cáncer, defectos de nacimiento y para probarse en nuevas medicinas. Tener una capacidad de tratar varias enfermedades se da gracias a sus tres características únicas:
- Auto-renovación: pueden renovarse infinitamente.
- Diferenciación: tiene la habilidad de diferenciarse en células con funciones y características especializadas.
- No especializadas: son células propias poseedores de un gran tamaño.
Es importante que sepas que estas células son importantes desde antes del nacimiento ya que al unirse con los gametos dan lugar a diferentes órganos y tejidos. Además, en ellas recae el potencial de formarse y desarrollarse cualquier tipo de célula.
Hoy en día se llevan a cabo terapias celulares permitiendo reemplazar tejidos disfuncionales o enfermos con las células madres. Debido a la gran ayuda que representa para tratar enfermedades, las células madres adquieren más importancias debido a la falta de trasplantes que ocurre actualmente.