Efemérides de febrero en México

Febrero es un mes en el que se festejan importantes fechas conmemorativas. A continuación, te presentamos una lista con las principales efemérides de febrero en México:

2 de febrero

En el año de 1832, fallece el insurgente Ignacio López Rayón en la capital del país, la Ciudad de México. López Rayón fue uno de los más importantes personajes en el inicio del México Independiente; así como en el final de la lucha de Independencia.

Así mismo, en esta fecha, se firma el tratado de Guadalupe-Hidalgo; por el cual México se ve obligado a ceder a los Estados Unidos, aproximadamente, la mitad de su territorio.

5 de febrero

En el año de 1590 fallece el fraile e historiador español Bernardino de Sahagún, autor de «Historia de las cosas de la Nueva España»; uno de los textos más importantes para conocer la forma de vida del pueblo mexica.

En 1917, se lleva a cabo, en la ciudad de Santiago de Querétaro, la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

9 de febrero

En el año de 1913, da inicio, en la capital del país, el movimiento de la Decena Trágica; dentro del periodo de la Revolución Mexicana.

Además, se festeja el día del dentista.

10 de febrero

Este día se festeja del día de la Fuerza Aérea Mexicana.

14 de febrero

En el año de 1967 se firma, en la Ciudad de México, el Tratado de Tlatelolco, en el que se prohibía el uso del empleo de energía nuclear con fines militares.

Lee también:  Valle Sagrado de los Incas

Festejo del día del telegrafista.

Festejo del día del amor y la amistad.

19 de febrero

Festejo del día del Ejército Mexicano.

24 de febrero

Festejo del día de la Bandera.

Efemérides de febrero en México

Día de la bandera en México

En el año de 1821, fin del movimiento de la Independencia de México, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firman el Plan de Iguala.


También podrías leer...

Deja un comentario

contador gratis