La proteína es el primer nutriente considerado esencial para el organismo. Las proteínas son macromoléculas presentes en todas las células de los organismos vivos; cumpliendo funciones estructurales, reguladoras, de defensa y de transporte de los fluidos biológicos.
En cuanto a su origen, las proteínas pueden ser exógenas, provenientes de las proteínas de los alimentos ingeridos por la dieta, o endógenas, derivadas de la degradación de las proteínas celulares del propio organismo.
Las proteínas de la dieta a través de la digestión y posterior absorción por el intestino proporcionan aminoácidos al organismo que tendrán tres destinos principales: anabolismo, catabolismo o degradación y producción de energía.
Por estas vías los aminoácidos servirán en la construcción y el mantenimiento de los tejidos, la formación de enzimas, hormonas, anticuerpos, en el suministro de energía y en la regulación de procesos metabólicos.
Etapas de la digestión de las proteínas
La digestión de las proteínas comienza en el estómago, donde las proteínas se descomponen en proteoses, peptonas y polipéptidos grandes, y continúan en el intestino delgado por la acción de las enzimas proteolíticas procedentes del páncreas y de la mucosa intestinal.
En el estómago, el pepsinogenio inactivo se convierte en la enzima pepsina cuando entra en contacto con el ácido hidroclorídrico y otras moléculas de pepsina por estímulo de la presencia del alimento. Esta enzima comienza la ruptura o escisión de las proteínas de los alimentos, principalmente el colágeno, la principal proteína del tejido conectivo.
Las proenzimas pancreáticas son activadas por enteroquinasis del jugo intestinal que transforma el tripsinogenio en tripsina por medio de una hidrólisis.
Este proceso es seguido por una activación en cascada de las otras proenzimas del paciente a través de la acción de la tripsina. La tripsina, quimiotripsina y carboxipolipeptidase pancreáticas descomponen la proteína intacta y siguen la descomposición iniciada en el estómago hasta que se forman pequeños polipéptidos y aminoácidos.
La fase final de la digestión de las proteínas se produce en el borde en cepillo, donde los dipéptidos y tripéptidos son hidrolizados en sus aminoácidos constituyentes de las hidrolasas peptídicos.
Los péptidos y aminoácidos absorbidos son transportados al hígado por la vena porta.
Casi toda la proteína es absorbida en el momento en que se alcanza el final del primitivo y sólo el 1% de la proteína ingerida se encuentra en las heces.