El celebrado anualmente día de las madres es una festividad de gran importancia, de las más remotas y populares alrededor de todo el mundo que tiene como fin rendir un gran homenaje a todas esas mujeres que dieron a otras personas la dicha de nacer y ser criados de la mejor manera posible para convertirse en seres humanos de bien.
Las madres son uno de los seres más preciados que todos tenemos en nuestras vidas, siempre hay que celebrarlas. Aunque tienen un día en específico.
El día de la madre en Venezuela se celebra el segundo domingo de mayo.
Origen de la celebración
Se conoce a nivel mundial que el día de la madre puede ser todos los días, pero ¿por qué hay un día establecido? Pues, se conoce que en ese preciso día tú puedes llenar a tu mamá de regalos, salidas a tomar café, a comer o cualquier tipo de afecto que demuestre lo agradecido que estas por su existencia.
Todo se remonta a la antigua Grecia, antes se rendían honores a la mitología Rea. Ella se hacía llamar la madre de la tierra y en su honor se hacían ofrendas durante alrededor de 3 días en el momento del equinoccio de primavera.
Tradiciones en Venezuela
En Venezuela siempre hay una fiesta en mente, cuando se acerca el segundo domingo de mayo todos los años, hay que preparar con antelación todos esos regalos y afectos de cariño que tienes para tu madre en su día especial.
Pueden ser regalos comunes, serenatas o también se organizan grandes almuerzos para celebrar a todas las madres de la familia.
Las madres venezolanas
Una madre luchadora, cariñosa y que se ha tenido que convertir en una guerrera al pasar de los años por la situación que le ha tocado atravesar en Venezuela.
Se sabe que criar a un niño no es una tarea fácil, pues, incluyendo la búsqueda de leche y pañales para tu niño puede que sea un poco más complicado.
La mujer venezolana siempre tiene una carta bajo la manga y es capaz de criar a sus hijos de la mejor manera posible. Así que siempre hay que celebrarlas.