El sistema solar está conformado por un total de 8 planetas. El nombre de los planetas que lo constituyen son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Cuatro planetas rocosos y cuatros planetas gaseosos. Plutón por su parte ya no es considerado un planeta del sistema solar sino un planeta enano.
El planeta más investigado por la comunidad científica después de la Tierra es Marte, gracias a que su formación genera interés.
Planetas rocosos
Los planetas rocosos son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. El de menor tamaño es Mercurio así como también es el más próximo al Sol. De los planetas rocosos, la Tierra es el de mayor tamaño y es tercero en el orden.
Marte tiene una peculiaridad, se parece en tamaño a la tierra y es candidato a ser habitado por humanos. ¿Qué hay de Venus? Es un planeta súper caliente debido al efecto invernadero. El único planeta habitable de los cuatro es la Tierra.
Planetas gaseosos
Los planetas gaseosos los conforman Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Todos ellos son gigantes. Son más grandes que cualquier planeta rocoso, que anteriormente fueron nombrados. El mayor de todos es Júpiter; de hecho debe su nombre a su tamaño.
La constitución gaseosa de estos cuerpos celestes está constituida por metano, este es un rasgo que comparten entre ellos. Saturno está rodeado por un anillo de asteroides que lo hace único entre los cuatro.
Plutón
Plutón dejó de ser considerado un planeta desde el año 2006. Cerca de él, orbita otro cuerpo de muy similar tamaño llamado Eris, el cual es aún más grande que él.
La historia de Plutón ha sido dramática. Ha sido denominado planetoide, planeta enano, y una vez fue reconocido como planeta durante muchos años. Para que sea visto como planeta debe ser dominante en su región, regla que no cumple Plutón.