Se define a la palabra cultura como los valores, costumbres y todo aquello que aprende el hombre dentro que una sociedad que, además, ha sido transmitido a lo largo de los años a través de la generación.
Pero ¿cómo se transmite la cultura? Es la interrogante que puede resultar de esto.
La familia
Como siempre, todo comienza en casa. Por consiguiente, el primer medio para transmitir la cultura es la familia.
En la familia, trasmite sus propias costumbres y enseña también algunas costumbres de la sociedad en general. Además, de ahí el termino de que es transmitida de generación en generación.
Sociedad
Dentro de la sociedad también se puede considerar a la escuela. Esto, debido a que el entorno que nos rodea nos va mostrando parte de su cultura y de esa manera la vamos adoptando.
Lo mismo ocurre con la escuela, al igual que la familia en la escuela nos van inculcando elementos de la cultura los cuales terminamos adoptando y, en cierto modo, sintiendo pertenencia con ellos.
Libros
En los libros se encuentran datos y acontecimientos históricos importantes. Además, es una interesante manera de conocer la cultura de nuestros antepasados que de esa manera nos la están trasmitiendo a la actualidad.
Medios de comunicación
Los medios de comunicación muestran en ellos actos y datos culturales. Además, por ser masivos logran calar en toda la sociedad y trasmitir de esa manera la cultura.
Por lo ya dicho, se puede concluir que la cultura básicamente es transmitida de persona en persona, de boca en boca. De esa manera, la misma es enseñada y termina siendo adoptada por todos los miembros de la sociedad.
También, la cultura varía dependiendo de la sociedad en la que se encuentre. Por esta razón, nunca es la misma en todos los países y por ello suelen ocurrir los llamados choques culturales al viajar.