La corriente eléctrica es uno de los puntos más importantes actualmente, en especial porque en la vida moderna no podemos ni pensar vivir sin ella, ya que todo lo que utilizamos necesita de electricidad para poder funcionar. Artículos como licuadoras, teléfonos móviles, ordenadores, entre otros.
Es por esta razón que es sumamente importante conocer a profundidad cómo se genera la corriente eléctrica.
¿Qué es la corriente eléctrica?
Básicamente se trata de la acción en la que circulan cargas o electrones, esto se realiza a través de un circuito eléctrico especial que debe ser cerrado.
Estos se mueven indefinidamente de polo negativo a positivo, sin excepciones, de lo contrario la corriente eléctrica no podría llevarse a cabo. Es un proceso que parece realmente sencillo, pero lo cierto es que lleva un cierto nivel de dedicación que pocas personas conocen.
Este procedimiento suele llevarse a cabo gracias a una fuente de suministro que se denomina en física FEM, cuyas siglas significan Fuerza Electromotriz.
¿Cómo se genera la corriente eléctrica?
Existen muchas formas en que se genera la corriente eléctrica, cada una de ellas es igual de importante y deben mencionarse. La primera de estas formas es la energía solar, que es obtenida directamente del sol.
De aquí se derivan una infinidad de formas en las que se puede crear la corriente eléctrica y administrarla, como la electricidad o la biomasa. Estas son energías renovables.
Incluso existen las celdas fotovoltaicas que funcionan precisamente para generar corrientes eléctricas. Básicamente se basa en convertir luz visible en energía o corriente.
La causa de la corriente eléctrica
Lo que realmente origina la corriente eléctrica es la diferencia del potencial, pues estas varían y descienden del potencial más alto al más bajo, posteriormente los electrones se comienzan a desplazar del polo negativo al positivo, generando así la corriente eléctrica.