¿Cómo se comunicaban los humanos en la prehistoria?

Para lograr sobrevivir, los humanos de la prehistoria debieron organizarse, es decir, coordinando sus conductas consensualmente. De esta forma, cuando unos cuidaban de las crías, otros cuidaban a la comunidad avisando de los posibles peligros externos y otros se dedicaban a buscar comida en la caza o recolección.

Pero para organizarse de esa manera debieron darles significados (mentales) a los sonidos que lograban emitir y a los movimientos y gestos que hacían con el cuerpo.

La comunicación y su evolución a través del tiempo

Además, debieron darle un contexto a lo que decían. Y lo lograban por medios de gestos o palabra. Hasta el día de hoy, tiene distinto significado según el contexto: no es lo mismo decir ¡cuidado! cuando se juega al futbol que cuando se está por una montaña o atravesando un río.

Las dificultades de comunicación de los primeros tiempos, cuando la cantidad de significados de la información emitida y recibida era muy limitada, debió haber sido muy difícil y complicado para los primeros hominideos como sigue siéndolo para un niño unos de dos años, que trata de hablar y expresarse pero no lo logra, además de que no entiende ben lo que tratan de transmitirle.

Sin embargo, la selección natural —los que mejor se adaptaban aumentaban sus posibilidades de lograr sobrevivir superando a los demás—hicieron que los primeros humanos mejoraran su comunicación a la vez que cooperaban, lo que mejoro su razonamiento de forma notable y su emocionalidad.

Las emociones son un factor primordial en el ser humano, según menciona un psicólogo cognitivo: “Nuestra inteligencia, por sí sola, no es capaz de hacernos comprender las situaciones que nos depara un mundo cada vez más cambiante y complicado.

Lee también:  Organización social de los Incas

Por cuenta propia el ser humano no podría llegar a un conocimiento pleno y menos uno que sufría cambios drásticos… Y con la emoción podemos pasar de un estado mental a otro en tan solo unos segundos”


También podrías leer...

Deja un comentario

contador gratis