El perro es el mejor amigo del hombre. Es una de las mascotas predilectas. En muchos hogares se les considera parte de la familia. Como especie animal tiene ciertas características que son distintivas y que son diferentes a otras características de otros seres.
Una de esas características distinta es la forma como debe comprenderse su edad. Saber la edad de nuestro perro es muchas veces un tema de especial interés. Debemos estar conscientes que la edad de los perros no se calcula de la misma forma de la nuestra, ya que en el caso de los perros el calendario, por así decirlo, es distinto.
Seguramente has escuchado que la edad de un perro es fácil de calcular, basta con multiplicar los años que lleva el perro de vida, según nuestro calendario, y multiplicarlo por siete para así poder obtener una edad humana para el perro.
Sin embargo, no es tarea tan sencilla ya que recientes investigaciones demuestran que no todas las razas envejecen en la misma forma y que el ritmo de envejecimiento es distinto en cada eta de la vida del perro.
Es importante saber que el promedio de vida de un perro depende de ciertos factores entre los cuales resalta el peso.
Mientras mayor es el peso y la estatura de un perro menos es su promedio de vida. Es así como los perros grandes tienen una expectativa de vida de doce años, mientras que los más pequeños pueden vivir hasta dieciséis años. Esto también depende de la higiene y la calidad alimenticia.
Determinar la edad del perro depende de los dientes. A partir de los seis o siete años el perro comienza a perder los dientes y a presentar inflamación de las encías.
También depende del pelo. Pues la apariencia de canas en el hocico y las patas, como la presencia de pelaje más fino acusa el proceso de envejecimiento del perro.
Cuando un perro ya está en la vejez, al igual que en el ser humano, su musculatura también sufre ciertos cambios. Pierde volumen y firmeza.