Cómo hacer un arbol genealógico

Empezar es más fácil de lo que puede parecer. De hecho, puede ser hoy mismo, en este momento, no hacen falta algunos grandes medios ni muchos documentos, por ello les dejaremos algunos consejos o unos sencillos pasos de como hacer un arbol genealogico:

    1. Hay que olvidarse de las historias fantásticas que aparecen en los diccionarios de apellidos y en internet.Habrá que borrar de la memoria las historias sobre orígenes godos, romanos, héroes y blasones que siempre surgen al buscar cualquier otro apellido. Hay que comenzar como se debe, desde uno mismo hacia atrás, con los pies sobre la tierra.

  1. Como hacer un arbol genealogicoHay que tomar papel y bolígrafo.Sí, te encuentras en el siglo XXI y son ya casi prácticamente reliquias, pero ve al grano y no pierdas tu tiempo con programas informáticos, que ya llegarán. Un buen folio y un bolígrafo y comienza con el más sencillo y cercano a tus árboles; tu, tus mis padres, tus mis abuelos y… ¿a quién más recuerdas? Deberías anotar todos los antepasados que conozcas, fechas, lugares, circunstancias de todo tipo.
  2. ¿Qué más datos pueden encontrar en tu casa?Los familiares que conviven contigo serán tus primeros entrevistados, a quienes les mostraras el árbol y te lo podrán ampliar o corregir. Revisa además, los viejos álbumes de fotos y cualquier documento que tenga cierta cantidad de años.
  3. Hazles consultas a tus familiares.En todas las familias existe algún pariente, sobre todo aficionado a recordar sucesos y nombres, es muy posible que a su vez, quien guarde más documentos de todo tipo, él o ella van a ser tu primer objetivo. Ve con tus primeras notas, esa hoja que ya empieza a encontrarse llena de nombres y referencias.
  4. Analiza tu primer árbol.Cuando ya hayas hecho la primera ronda de consultas, tendrás que tener en claro que van a haber muchas más en el futuro, se podrá poner en limpio ese primer arbusto transformado ahora en arbolito genealógico.
  5. ¿Hacia dónde deseas continuar?Quizás tengas claros tus primeros objetivos, por donde desees avanzar, ¿es así? Se trata de una cuestión muy significante para no perderte ni desanimarnos. Ve hacia donde tus familiares te digan y donde tus documentos señalen que sea necesario.
Lee también:  El azúcar es la mayor causa de la diabetes

 


Deja un comentario

contador gratis