¿Cómo afecta la energía del Sol a la Tierra?

Una de las cosas más importantes para el planeta Tierra es la radiación solar. El Sol calienta la superficie junto con la atmósfera. Esta es la energía que determina los estados del tiempo.

La radiación solar es la que afecta constantemente el clima. La actividad solar cambia las distintas manifestaciones que emite la radiación y algunos científicos han encontrado la relación entre el tiempo y la variabilidad solar del planeta.

¿Cómo afecta la energía del Sol a la Tierra?

Producción de la luz solar

En las maneras de cómo afecta el Sol a la Tierra nos encontramos con la atmósfera. Mediante esta la luz solar atraviesa la capa llamada fotósfera. Esto debido a que emite luz a una alta temperatura y va más allá de la gama infrarroja.

Toda esa energía que se transporta hacia la Tierra se manifiesta en el tiempo atmosférico.

Entonces cuando se comienza a irradiar significa que el suelo se calienta por la luz. Así mismo, si está frío se considera infrarrojo.

Cuando la Tierra se calienta

Como el Sol está tan caliente como el suelo de la Tierra, suele ser su emisión un tanto más endeble. El suelo constantemente está emitiendo la radiación en varias direcciones.

Este es el motivo por el cual toda la energía generada en la superficie es devuelta al espacio. Realmente el suelo irradia camino hacia el exterior durante el día y la noche, pero solo se calienta mientras transcurre el día.

Impacto del efecto invernadero

En los efectos de la energía del Sol a la Tierra se encuentra el fenómenos llamado efecto invernadero. Este es por el cual el planeta se conserva caliente, lo cual genera condiciones ambientales óptimas para la vida.

Lee también:  ¿Por qué no hay vida en el planeta Mercurio?

Aunque el problema está cuando se dan cambios bruscos de temperaturas o si aumentan y esto causa efectos en las especies. Sin embargo, este proceso suele ser retenido por los gases contenidos en la atmósfera.

En conclusión, El Sol afecta directamente sobre el planeta Tierra ambos están en interacción constante.

La atmósfera es la que logra retener que entre demasiada radiación solar al planeta, por lo que se puede tener climas estables para los seres vivos. Aunque a veces se den condiciones extremas.


Deja un comentario

contador gratis