El consumismo está definido como la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios que no son necesarios al momento. El consumismo se refiere al consumo en gran escala que a corto, mediano o largo plazo complica el principio ecológico de frenar el agotamiento de recursos naturales y la economía sostenible.
Los causantes principales del consumismo son:
- La publicidad, que en algún momento consigue convencer al público de que un gasto es esencial cuando puede que este no lo sea.
- La baja calidad de varios productos que acarrea un período de vida relativamente corto. Estos suelen ser atractivos por su bajo costo pero a largo plazo salen más caros, y son más dañinos para el entorno ambiental.
- El desperdicio inadecuado de objetos o bienes que pueden ser reutilizados y reciclados por nosotros u otros.
- La presión social que se tiene de pensar que a cuanto más se tiene más feliz se es.
El Consumismo + El Ambiente
Mientras que hace unas décadas los valores principales de un hogar eran el ahorro y la valoración de los capitales que poseían, hoy en día se ha llegado a un extremo en el que nos sentimos mejor cuanto más compramos y más gastamos en los bienes que adquirimos.
El problema de todo este cambio es que no nos damos cuenta de la creciente basura que producen todos esos bienes que desechamos, los cuales cada vez cuentan con mayores cantidades de envases plásticos, con gran nivel contaminante y de difícil reutilización.
Si nos paramos a pensar por un segundo en la sociedad de consumo y en lo que ello implica, podríamos comprender que nuestra forma de vivir afecta de forma directa e indirecta al medio ambiente, destruyendo y agotando los recursos del planeta y bajando nuestra calidad de vida y la de las próximas generaciones, sin mencionar la supervivencia de los organismos vivientes que se desarrollan en nuestro medio natural.
Desde el inicio de la explotación de los recursos naturales y procesados necesarios para la producción de los bienes de consumo hasta que estos productos son desechados por la sociedad consumista; se da una falta de respeto a la naturaleza, destruyendo entornos naturales y obligando a emigrar a todo ser vivo que se encontraba en los mismos.