Las cartas comerciales se caracterizan principalmente por su redacción, la cual debe ser eficiente para que el destinatario reciba el mensaje que se desea expresar.
Por tanto, la claridad, coherencia, concisión y cortesía son fundamentales en su elaboración. Sin dejar a un lado aspectos como la corrección, cohesión, interés, lenguaje positivo y actualizado, las funciones expresiva, denotativa, poética, fática, metalingüística y apelativa entre otros.
Claridad
La efectividad de una carta se da por la claridad de su mensaje, por tanto las ideas expuestas deben hacer uso del lenguaje correcto, que transmita el propósito de la carta y no tenga que pedir aclaratorias o solicitar al personal que descifre el mensaje ya que puede estar confuso o presentar diversas perspectivas que requieran aclararlo.
Concisión
Las ideas que componen la carta comercial deben estar enfocadas en el asunto a tratar, es indispensable la brevedad y precisión, evitando palabras que proporcionen un mensaje difuso y extenso en la que se divague la idea principal.
Acotando que los anexos y archivos adjuntos deben soportar lo ya descrito en la carta, más no desvirtuar al receptor del propósito del mensaje.
Coherencia
Por supuesto, la coherencia está relacionada estrechamente con los dos (2) aspectos descritos anteriormente, pues las ideas secundarias deben mantenerse dentro del objetivo de la carta comercial, utilizando conectores apropiados.
Entre las funciones de la cohesión se encuentran la adición, comparación, contraste articulando las ideas desde el inicio hasta el fin de la carta.
Cortesía
La cortesía está relacionada directamente con la redacción de la carta, empleando palabras amables y respetuosas para especificar las ideas que se desean transmitir, aunque el emisor se encuentre en una posición de exigencias o insatisfacción por algún producto, bien o servicio de la empresa receptora.
De allí que la carta es un documento organizacional y comunicacional importante en el mensaje que se expresa, recordando que lo expuesto no posee más que las palabras escritas para entender o comprender la situación que se plantea.