Resumen de la biografía de Aristóteles

Resumen de la biografía de Aristóteles

Aristóteles fue un filósofo, matemático y lógico de la antigua Grecia que creía que era posible entender la realidad mediante la observación. Su padre fue el renombrado médico del rey Amintas III (fue rey de  Macedonia).

A la edad de 17 años muere su padre; y  su tutor Proxeno de Atarneo, lo manda a estudiar en la escuela intelectual de Grecia para que estudiara a Platón. Duro más de 20 años aprendiendo sobre los conocimientos que poseía Platón.

Al morir Platón en el año 347 a.c, Aristóteles decide viajar por toda la nación. Por eso es que aproximadamente en el año 343 a.c, el rey Filipo II de Macedonia, manda a buscar al filósofo griego para que fuera el consejero de su hijo de 13 años (después conocido como Alejandro Magno).

Fue su alumno unos 2 años, pero luego comenzó su carrera militar a los 15 años

Las creencias de Aristóteles

Aristóteles creía que solo existía un mundo y que este se podría comprender mediante la experimentación y la observación. Para Aristóteles, este concepto tenia bases en la virtud humana.

Según Aristóteles, la condición de una persona se logra gracias a la madurez y la templanza. Por eso planteo dos formas para poder lograr una buena clase social: la primera, en mediante el estudio y la ciencia; y la segunda, es a través de la sensibilidad y el afecto.

La filosofía aristotélica se basa en cuestionarse todo y las respuestas se obtienen a través del contacto directo con la realidad. Él se preguntaba el origen de la existencia de todo y no quedaba satisfecho si no encontraba la respuesta mediante creencias.

Lee también:  Qué es soluto

Creía que la felicidad se logra cuando se disfruta de la observación directa de la vida, para él la materia y el alma son un todo en la persona. Aristóteles se centraba en lo concreto de la vida, siempre decía que lo único que existe en la vida es la experiencia.


Deja un comentario

contador gratis