La contaminación es un problema ambiental que crece cada año más, debido a la falta de conciencia para solucionar este problema y también debido al acelerado crecimiento de la población mundial.
Seguramente en más de alguna ocasión te has preguntado como se produce la contaminación. Pues bien, aquí te contamos cómo.
Básicamente la contaminación ocurre cuando residuos sólidos, líquidos o gaseosos son tirados sin control alguno al medio ambiente, afectando de esta manera la calidad del mismo y modificando sus características físicas, químicas, biológicas y bacteriológicas.
Un ejemplo claro de ello es cuando se desechan los líquidos químicos en los ríos, esto produce que el oxígeno del agua sea consumido y el agua sea contaminada por el líquido.
Si bien es cierto, el anterior es solo un ejemplo, también existen muchas clases de contaminación, como podemos verlas en http://tiposdecontaminacion.net/ y entre las cuales nos mencionan la genética, alimenticia, electromagnética, química, visual, entre otras.
Cabe destacar también que el daño que la contaminación le hace al medio ambiente, es prácticamente irreversible y que los efectos de ello también nos pueden afectar directamente a nosotros los seres humanos y a nuestras futuras generaciones, así como a todos los seres vivos.
Es por ello que debemos tomar conciencia de dicho problema y tomar las acciones correspondientes cuanto antes, ya que esto podría afectar el futuro de la Tierra y el nuestro.