Aminoácidos no esenciales

El aminoácido es una unidad estructural cuenta con un grupo amino y un grupo carboxilo, fundamentales en la formación de las proteínas.

Los alimentos que tienen proteínas en su constitución son la principal fuente donde encontramos aminoácidos. Así mismo, se trata de son sustancias orgánicas que presentan en su constitución} dos grupos funcionales diferentes: una carboxilo (que se refiere a los ácidos carboxílicos) y un amino (que se refiere a la amina).

Grupos funcionales carboxilo y amino

En la estructura de un aminoácido y el grupo amino y carboxilo no están conectados directamente.

En realidad, están conectados de forma indirecta, ya que el grupo amino está siempre conectado al carbono número 2 de la cadena.

Fórmula estructural general de un aminoácido

De una forma general, un aminoácido se conoce como alfa-aminoácido. El término alfa indica que el grupo amino, en cualquier aminoácido, está conectado con el carbono 2, a partir de triglicéridos.

La unión de dos o más de los alfa-aminoácidos conduce a la formación de las proteínas, macromoléculas que tienen varias funciones importantes para el organismo. Entre las que destacan:

  • Estructural: la construcción de tejidos en el organismo, como la muscular.
  • Enzimática: la formación de enzimas que actúan en reacciones químicas.
  • Defensa: en la formación de anticuerpos.
  • Transporte: el transporte de triglicéridos y colesterol, por ejemplo.
  • Hormonal: la producción de hormonas.

Aminoácidos no esenciales

Aminoácidos no esenciales

Existen dos tipos de aminoácidos, los esenciales y los no esenciales. En esta ocasión hablaremos sobre los segundos. Los aminoácidos no esenciales son los aminoácidos que nuestro organismo es capaz de producir; es decir, no son esenciales en nuestra alimentación.

Lee también:  Qué son los Aminoácidos

Los aminoácidos no esenciales son sintetizados (producidos) por nuestro hígado.

Los aminoácidos no esenciales son, en orden alfabético e importancia:

  1. alanina
  2. ácido aspártico
  3. ácido glutámico
  4. la cisteína
  5. glicina
  6. glutamina
  7. hidroxiprolina
  8. prolina
  9. serina
  10. tirosina.

Deja un comentario

contador gratis