La humanidad constantemente está en la búsqueda de lograr la satisfacción de sus necesidades básicas, como lo son la alimentación, la vivienda y la salud.
Sin embargo, en su constante búsqueda, también ha generado la degradación del ambiente y el agotamiento de los recursos naturales, situación que es un daño colateral generado por el desarrollo social, tecnológico y económico.

Separa la basura y límpiala
Se recomienda como parte de las acciones del desarrollo sustentable, separar a la basura en orgánica correspondiendo a desechos naturales y plantas, en inorgánica correspondiendo a papel, cartón y vidrio y desechos sanitarios. Esto a su vez facilita la separación el reciclaje, es por esto que se recomienda clasificarla y limpiarla.
Compacta y reutiliza los materiales
Es muy importante la acción de compactar y reutilizar los materiales en un sentido máximo, para utilizar menos bolsas al momento de deshacernos de la basura. También es recomendable desarmar las cajas y los empaques, así como aplastar a las botellas.
De hecho, antes de botar algo es recomendable pensar si se puede reparar, reutilizar o regalar.
También es fundamental limitar el consumo de agua, prestando especial atención el no dejar las llaves abiertas y ahorrar el máximo consumo de agua. Se puede reutilizar el agua de la lavadora para la limpieza y otra de las sugerencias de acción es bañarse más rápido, recortar la duración a 5 minutos.
Ahorra papel y no imprimas correos innecesarios
Utiliza el papel reciclado y también el preutilizado, incluso para los trabajos escolares y de esta forma acabar con la idea de que se ven mal si se presentan de esta forma.

Ahorra energía eléctrica
Ahorra energía eléctrica, apaga el monito durante la hora de la comida o también al momento de realizar salidas extensas. Desconecta todos los aparatos al terminar la jornada y descarga durante el día aquellos archivos que necesitas, así evitas dejar encendida la computadora durante toda la noche.